El desempleo generado por el COVID-19 ha sido para más de 21 millones de personas en Estados Unidos
Esa pérdida ha sido doble ya que al quedar sin trabajo también han quedado la mayoría de ellas sin seguro de salud.
Hoy en día existen algunas asociaciones sin fines de lucro que apoyan y orientan a la gente sin empleo para evitar quedarse sin seguro de salud. Así mismo existen opciones como:
- Tener la opción de continuar con el plan médico de su antiguo empleador.
- Aprovechar el periodo especial de inscripción para registrarse en los planes que se ofrecen bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo precio, (ACA) por sus siglas en inglés.
- Calificar para Medicaid.
Conozca y revise sus opciones ya que la fecha límite de inscripción se acerca para algunas de ellas. Llámenos al 407.847.7000.
ACA Período Especial de Inscripción
ACA es un respaldo esencial para muchos de los nuevos desempleados.
Existen cambios de vida que lo pueden ayudar a calificar para un período Especial de Inscripción. Algunos de ellos son, si usted o alguien en su hogar ha en los últimos 60 días:
- Se casó.
- Tuvo un bebé, adoptó o se hizo cargo de un niño o niña como cuidado temporal.
- Se divorció o separó de manera legal y perdió el seguro médico.
- Ha fallecido.

Estos hechos lo ayudan a calificar para un período especial de inscripción en el seguro ACA. Esto significa que pueden adquirir cobertura sin tener que esperar a la ventana anual de inscripción.
Las personas que solicitan inscribirse durante este período especial, deben presentar ciertos documentos como soporte a su inscripción.
Durante la administración de Obama, en el 2016, se revisaban estos soportes de manera aleatoria. Sin embargo, durante el período de Trump esta revisión se intensificó para evitar abusos del sistema.
Ahora debido a la situación generada por el COVID-19, parece que esos controles de documentación previa a la aprobación se han reducido, por la dificultad de conseguir todos los documentos con las compañías que trabajan la mayoría de ellas a distancia.
Actualmente, los inmigrantes indocumentados no son elegibles para inscribirse en los planes de ACA, Medicare, Medicaid o el Programa de Seguro de Salud Infantil (CHIP).
La importancia de inscribirse a tiempo
Recuerde que únicamente cuenta con 60 días después de perder su seguro de salud a través del trabajo para poder calificar al período especial de inscripción ACA.
Existe, una consideración, similar a la que da el gobierno, cuando ocurre un desastre natural, si las personas en el momento que pierden el trabajo eran pacientes de COVID-19 o estaban cuidando a alguien enfermo, se otorga aún más tiempo para inscribirse.
Para más información puede revisar la página web en español de ACA https://www.cuidadodesalud.gov/es/.
Otras opciones de Seguros de Salud
Para algunas personas la mejor opción es Medicaid.
Medicaid, es un seguro médico en conjunto con el gobierno Federal y Estatal que no requiere un período de inscripción especial: si califican, los solicitantes pueden inscribirse en cualquier momento del año.
En general, Medicaid y CHIP cubren a familias con niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidades. La elegibilidad se realiza con base al ingreso y puede variar de acuerdo al Estado.
La mala noticia es que 14 estados no han ampliado Medicaid bajo ACA. En esos estados, algunas personas, especialmente adultos por debajo de la línea de pobreza sin hijos dependientes, podrían no ser elegibles para la cobertura de Medicaid.
Esto crea un obstáculo: no ganan lo suficiente para superar la línea de pobreza, pero tampoco califican para un plan subsidiado de ACA. Estas personas están atrapadas en lo que se llama la “brecha de cobertura”.
¿Cómo funciona el seguro COBRA?
COBRA significa Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria. Es una ley federal creada en 1985 que les permite a los empleados continuar con la cobertura de seguro de salud, por un período limitado, en caso de pérdida del trabajo o cualquier otro evento calificado.
Es necesario que los empleadores que no estén dentro del gobierno federal y cuenten con más de 20 empleados ofrezcan la cobertura COBRA a los empleados que califiquen.
Mantenerse en el plan de un ex empleador, a través de esta ley, también es una opción para algunos. La fecha límite para inscribirse se ha extendido hasta 60 días después de que finalice la emergencia nacional de COVID-19.
En una situación normal, el consumidor bajo COBRA debe hacerse cargo de todos los gastos, y estos pueden ser sustanciales. Sin embargo, durante la pandemia, algunos empleadores comparten ese costo, y el Congreso podría considerar un subsidio total o parcial en la próxima legislación.
Conozca y revise sus opciones ya que la fecha límite de inscripción se acerca para algunas de ellas. Llámenos al 407.847.7000 o visite nuestra pagina web www.insuranceprofl.com/es
Deja un comentario